En este sitio podrás encontrar los diseños más
modernos y más adecuados para tu hogar. Esta enfocado principalmente en
la pintura y decoracion de los diferentes ambientes de nuestra casa,
combinando también los muebles sin olvidar todos los detalles que quiere
saber sobre la iluminación. Y si su preocupación es el baño también
tenemos sugerencias para los elementos sanitarios, grifos, y mucho más.
¡Gracias por su visita!
|
Decoracion en blanco
La sencillez y elegancia son don elementos que suelen ir juntos. Esta pintura y decoracion
no es la excepción. El color blanco es ahora protagonista de una gama
de composiciones perfectas y equilibradas que logran resultados
sorprendentes. El blanco es un color que sugiere fuerza, pureza,
inocencia y feminidad. Es un tono frío y por lo mismo combina con
colores que también lo son, logrando una armonía perfecta.
Pintura y decoracion con muebles de blanco
A veces existen en casa muebles de madera que
ya no están en buenas condiciones y pareciera que la única solución es
reemplazarlos. Te proponemos otra opción, dales nueva vida y benefíciate
con la energía del blanco.
Si tu mueble de madera está en malas condiciones o tiene una capa muy gruesa de pintura, necesitas:
• removedor de pintura
• 1 lija gruesa para madera o 7 estopa de acero
• lija fina para madera
• resanador comercial o casero
• sellador para madera
• pintura acrílica blanca
• 1 brocha
|
Aplica el removedor de pintura para retirar los restos del color anterior y espera unas horas hasta que el barniz se levante.
Si la capa es muy gruesa, retírala con una espátula; y si está delgada remuévela con la estopa de acero o la lija gruesa, hasta eliminar el color. Sella las imperfecciones o huecos que tenga la madera con el sellador y líjalos hasta que queden uniformes. Lija de nuevo pero ahora con la lija fina hasta que la textura sea tersa. Aplica una capa de sellador para evitar que la madera absorba demasiada pintura. Por último, pinta el mueble con la pintura de sacrílica blanca; si sientes que el tono no es muy firme y tú lo deseas así , dale una segunda o tercera capa.
Si la madera de tu mueble está en buenas condiciones y sólo quieres aplicar color para mejorar la pintura y decoracion de tu casa, necesitas:
• lija fina para madera• yeso natural mate • 1 brocha • pintura acrílica blanca Lija suavemente toda la superficie del mueble y aplica una capa de yeso como sellador. Una vez seco, vuelve a lijar todo el mueble. Aplica las capas de pintura que sean necesarias y lija suavemente la madera entre capa y capa. (nota: estos materiales los puedes conseguir en tlapalerías o casas de pintura) |
Texturas
Existen diferentes texturas en los muebles de
madera; tú puedes jugar con ellas y combinarlas. La textura lisa luce
elegante y hará que tu mueble se vea como nuevo. La textura rústica dará
un tono más informal a la pintura y decoracion de tu casa.
Para lograrla simplemente evita lijar las imperfecciones de la madera y
aplica la pintura con mesura; no des muchas manos de color para que el
mueble luzca viejo.• alambre de gallinero • engrapadora para tapicería • grapas • tijeras para alambre Mide la superficie del mueble que vas a cubrir y aumenta a cada lado 5 cm . para determinar la medida del alambre. Córtalo con tijeras y colócalo sobre la puerta del gabinete o alacena; primero engrapa las partes centrales superior e inferior y después fija lo demás. Procura que el alambre quede retirado para evitar que se afloje con el tiempo.
Cortinas sencillas y diferentes para pintura y decoracion de tu hogar
Busca una tela delgada como la gasa para hacer
una cortina ligera y vaporosa. Mide la ventana que deseas cubrir dejando
un margen suficiente para las bastillas y para que la tela se plise a
lo ancho. Haz la bastilla en todo el contorno de la tela y con una tela
más gruesa o listón elabora unas hebillas para que por ahí pase el
cortinero ( éste puede ser un tubo de metal o un bastón de madera).
Cortinas muy singulares
Sigue el mismo procedimiento que con las otras
cortinas pero para este modelo debes escoger una tela que no se deshile.
Con unas tijeras para tela, que tengan muy buen filo, corta muchos
triangulitos en toda la superficie. Esto permitirá que la luz pase con
más intensidad y tu casa lucirá muy original.
Consejos para tomar en cuenta
El espacio que tienes pensado arreglar de pintura y decoracion,
en color blanco no debe ser muy amplio, pues éste se volvería monótono.
Es ideal para lugares no muy espaciosos porque este tono da sensación
de amplitud. Es importante rellenar el ambiente con pequeños toques de
color para romper con el frío que genera este color tan elegante para
decorar.Los colores deben ser fríos y suaves, nunca un color dominante, pues rompería con el equilibrio. Su mantenimiento requiere un poco más de atención, pero esto no representa un problema: hoy en día ya existen barnices y protecciones para tapices que mantendrán el color intacto.
Nuestro estado de ánimo
El blanco nos lleva a un mundo espiritual de
paz interior, al mismo tiempo nos carga de energía positiva. Este tono
rompe con el estrés: es ideal para casas o apartamentos en las grandes
urbes, donde se lleva una vida demasiado acelerada. Se sugiere que las
personas nerviosas se refugien en el blanco: éste les traerá mucha
tranquilidad. Además, el color blanco es elegante e inunda los espacios
de luz, llenando tu vida de optimismo.
Decoracion en verde
El verde un color frío dentro de la pintura y decoracion
El verde pertenece a la familia de los colores
fríos que logran dar una imagen de alejamiento, pues se dice que
retroceden y resultan muy tranquilizantes. El verde es el color que
produce mayor sensación de descanso a la retina. Es agradable y fresco.
Puede utilizarse en cualquier estancia, aunque en sus tonos más
intensos, se recomienda especialmente en el baño y en la cocina. Se
matiza perfectamente con azules, anaranjados, rojos, amarillos y rosas.
Una combinación adecuada de colores, es cuando existe armonía en los
tintes, matices y tonos que producen unidad grata a la vista,
equilibrada y serena.
Verde con azul
La combinación del verde con el azul es
excelente para espacios bien iluminados. Esta habitación está decorada
con colores fríos en tonos claros de intensidad débil, lo que agranda el
tamaño del espacio. El tamaño del espacio. Es tono del techo más claro
que el de las paredes, hace que éste se eleve un poco, rompiendo con la
estructura de “caja cuadrada”. Estas tonalidades aplicadas en los
tapices de los muebles y accesorios proporcionan una gran sensación de
paz y armonía. |
lunes, 29 de abril de 2013
PINTURA Y DECORACIÓN
CUARTOS DE NIÑOS
Habitaciones para bebitos
Si al fin te has enterado del sexo del bebé que estás esperando y te han dicho que es un varón, seguramente deseas elaborar una decoración ingeniosa para la que será su habitación y tenemos algunas ideas que ofrecerte para que puedas salir victoriosa de esta tarea.
En esta habitación pintada con el
clásico color azul y con unas estrellas y motivos espaciales, un piso
de parquet y alfombras de colores el protagonismo es para la cuna de
madera pintada en color marrón mate con un estilo canopy, tramos para
colocar los objetos más utilizados a la mano y un área para el cambio de
pañal. El nuevo integrante de la familia descansará con todas las
comodidades y disfrutará de unos dulces sueños en una habitación como
esta.
En esta habitación de colores básicos
como el crema y el marrón los detalles para un varoncito los tienen los
juguetes completamente inspirados en la fauna, así como el mural que
luce la pared y la alfombra para juegos en el área central del
dormitorio. Una cuna en color verde pastel y un gavetero del mismo
color son los muebles necesarios para el descanso y el almacenamiento de
objetos para el cuidado del pequeño.
lunes, 22 de abril de 2013
PROBLEMAS DE SALUD
En general, las personas mayores que perciben tener una mala
salud es menos probable que mantengan relaciones sexuales. Las
disfunciones sexuales se asocian con una mala salud.
Entre las enfermedades o problemas de salud que pueden hacer más
difícil la realización y/o el disfrute del acto sexual se encuentran las
siguientes:
Artritis. El dolor de las articulaciones ocasionado
por la artritis puede hacer que el contacto sexual resulte incómodo. La
cirugía de reemplazo de articulaciones y los medicamentos pueden aliviar
este dolor. También pueden ser de utilidad el ejercicio, el descanso,
los baños calientes y los cambios de posición o de horario para la
actividad sexual.
Dolor crónico. Además de la artritis, un dolor que
persiste durante más de un mes o que aparece y desaparece frecuentemente
puede ser ocasionado por otros problemas óseos o musculares, herpes
zoster, mala circulación, o problemas de los vasos sanguíneos. Este
malestar puede, a su vez, ocasionar problemas para dormir, depresión,
aislamiento y dificultad para moverse. Estos pueden interferir con la
intimidad entre las personas mayores. El dolor crónico no tiene por que
ser parte del envejecer, con frecuencia, se puede tratar.
Diabetes. Muchos hombres que sufren de diabetes no
tienen problemas sexuales, pero esta es una de las pocas enfermedades
que puede causar impotencia. En la mayoría de los casos, el tratamiento
médico puede ayudar.
Problemas de corazón. El estrechamiento y
endurecimiento de las arterias, conocido como arteriosclerosis, cambia
la estructura los vasos sanguíneos e impide que la sangre fluya
libremente. Esto puede implicar problemas de erección en los hombres y
puede aumentar la tensión arterial (hipertensión). Uno de los trastornos
vasculares más frecuentes es la enfermedad arterial oclusiva peneana,
por ejemplo, casi siempre parte de una ateroesclerosis difusa, se asocia
a dietas altas en grasa y colesterol que favorecen el depósito gradual
de colesterol en las paredes de las arterias.
Algunas personas que han sufrido un infarto temen que el tener
relaciones sexuales pueda ocasionarles otro ataque. La probabilidad es
muy baja. La mayoría de estas personas pueden volver a tener relaciones
sexuales entre 3 y 6 semanas después de estabilizarse tras un ataque, si
su médico lo aprueba. Siempre siga el consejo de su médico.
Incontinencia. La pérdida del control de la vejiga o
el escape de orina es más común a medida que envejecemos, especialmente
en las mujeres. La incontinencia por esfuerzo sucede por ejemplo al
hacer ejercicio, toser, estornudar o levantar algo. Debido a la presión
extra sobre el abdomen durante el acto sexual, la incontinencia puede
conducir a que las personas lo eviten. La buena noticia es que, por lo
general, esto se puede tratar.
Accidente cerebrovascular. Un accidente
cerebro-vascular rara vez afecta la capacidad de sostener relaciones
sexuales, aunque es posible tener problemas de erección. Es poco
probable que el acto sexual pueda ocasionar otro accidente. Alguien con
debilidad o parálisis causada por un accidente cerebro-vascular puede
tratar de usar diferentes posiciones o dispositivos médicos que les
permita continuar practicando el sexo.
El déficit de vitamina B12 puede afectar también a la sensibilidad peneana de los hombres.
También hay que tener en cuenta que muchos medicamentos tienen
efectos secundarios que pueden influir sobre la función sexual. Fármacos
que se consumen para enfermedades cardiovasculares o depresión pueden
afectar especialmente a la capacidad del hombre para tener erecciones
y/o pueden disminuir el deseo sexual.
miércoles, 17 de abril de 2013
LAS MEJOR VESTIDAS
El cine en España tiene dos citas indispensables sobre la alfombra roja de los grandes eventos. Los Premios Goya y el Festival de Cine de Málaga. Este último cada vez va ganando en repercusión y para esta edición de 2013, cuyas puertas se abren del próximo 20 al 27 de abril, ya han celebrado la primera fiesta previa en Madrid a la que no quisieron faltar un gran número de actrices españolas. La actriz colombiana Juana Acosta volvió a ser una de las más guapas de la noche con este mono rojo de Roberto Torretta.
Las mejor vestidas de la noche
Al lado de Juana Acosta, Ana Fernández que sigue triunfando en este tipo de eventos con looks acertados para su edad y acordes a su estilo. Esta vez con un toque vintage con el crochet y la maxi falda en blanco junto a la cazadora de cuero que parece ante.
Leticia Dolera es otra de las que me suele gustar
sobre la alfombra roja. Con este maxi vestido de lunares en negro y
blanco triunfó, sobre todo combinándolo con el blazer en blanco y el
pequeño clutch.
A base de geometría vimos a Elisa Mouliaa con un
vestido de corte retro, muy gusto pop británico a rayas diagonales en
zigzag en el centro con un escote halter y un rojo pasión muy intenso.
Podría ser de las más guapas del evento.
Luciendo embarazo y sin que este sea un impedimento para ir a la alfombra roja, vimos a Esmeralda Moya con un vestido coral muy corto combinándolo en dorado con todo tipo de detalle.
Mi debilidad por los estampados tropicales hace que me quede con el minivestido de Hiba Aboukhris que combinó con un blazer en negro del mismo largo junto a unos zapatos de plataforma dorados.
Juvenil y con un toque desenfada, como me gusta ver los looks en este tipo de evento. Así vi a Montse Pla con este minivestido con una falda a base de flores. De nuevo en blanco y negro. Muy natural.
Tanto vestido y pocas alternativas. Menos mal que siempre hay alguien que se anima con el pantalón y con looks distintos. Ana Rujas optó por otra combinación en blanco y negro con la blusa bordada.
El coral también repitió aparición sobre la alfombra roja con este vestido de Iván Campaña que lució Adriana Ugarte.
Entre tanta tendencia nueva con aíres horteras yo ya no sé dónde
tengo el gusto. Y lo que en los 90 podría haber ignorado por tanto
recuerdo a los 80, ahora sí me gusta verlo sobre la pasarela.
Caleidoscopio por delante el minivestido hace que Dafne Fernández se quede entre las mejores.
Las peor vestidas de la noche
No es que Elena Furiase fuese mal. Así podría ir
cualquier día para salir a dar una vuelta y tan normal. Al cambiar de
contexto y con los eventos cada vez más parecidos a una boda de alto
postín este estilismo se sale de lo esperado.
Ingrid Rubio optó por un vestido hasta la rodilla,
de estampado geométrico y con unas hombreras marcadas junto a una manga
larga que en conjunto acaban quedándose en este lado de la lista.
Igual que Macarena Gómez con este minivestido con el bajo y el escote bordado en dorado. Demasiado…
Hay vestidos más favorecedores que otros, Lucía Jiménez escogió uno que no hacía grandes favores.
martes, 16 de abril de 2013
En Atlanta, una persona de 23
años resultó herida al explotar un artefacto ubicado en la vereda de un
local comercial; investigan las causas
Luego de las dos explosiones en Boston que ayer dejaron 3 muertos y más de 170 heridos, una persona resultó
herida a causa de la explosión de un paquete cerca de una tienda en la
ciudad estadounidense de Atlanta, informó el diario local '
La detonación se produjo a las 15 hora local (18 de la
Argentina) cuando uno de los empleados de la tienda Turner Field,
ubicada en Memorial Drive al 1600, abrió una bolsa tirada en la vereda
en la que se encontraba el artefacto explosivo.
Inmediatamente agentes de policía, el cuerpo de
bomberos y de antibombas se hicieron presentes en el lugar, además de
varias ambulancias que asistieron y trasladaron al joven empleado de 23
años a un centro asistencial de salud.
"Teniendo en cuenta los acontecimientos de ayer,
tenemos que ser muy cautelosos", señaló Carlos Campos, un portavoz de la
Policía de Atlanta
miércoles, 10 de abril de 2013
SOLIDARIDAD
La solidaridad como virtud
¿Qué
es la solidaridad? La solidaridad expresa una idea de unidad, cohesión,
colaboración. Se encuentra muy ligada al amor, y como éste admite dos
puntos de vista:
Solidaridad-sentimiento.
Tendencia humana a asociarse en busca de bienes comunes. Es la
inclinación a sentirse vinculados con otros, bien por motivos de
semejanza, bien debido a intereses comunes. Incluye la tristeza cuando
esas personas afines sufren un mal. Se trata de sentimientos buenos pero
a veces inestables o de tipo superficial.
Solidaridad-virtud.
Es la determinación firme y perseverante de comprometerse por el bien
común. Estamos ante un hábito o virtud, ante una decisión estable de
colaborar con los demás. Con todos los hombres, pues realmente hay
vinculación con todos, aunque uno no se sienta unido a algunos. Esta
solidaridad-virtud es más firme e importante que la sentimental, y de
ella seguimos hablando.
La solidaridad es uno de los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia. Juan Pablo II, en su encíclica "Sollicitudo rei socialis", al tratar el tema de las relaciones entre las naciones, hablaba de "una radical interdependencia" y de "un destino común" que debe llevar al "esfuerzo y el empeño de todos sin excepción con la consiguiente renuncia al propio egoísmo"
LA SOLIDARIDAD
Familia sale de apuros con conmovedora foto en Facebook
La
filantropía se deriva en las sociedades a través de la solidaridad. Y
si las sociedades evolucionan, este sentimiento de desprendimiento
también. Es así que nace el término de cibersolidaridad.
Uno de los mayores ejemplos que revelan este hecho es el generado por
Rozonno y Mia McGhee, una pareja de afroamericanos, que tras casarse
hace ya once años, cuando aún eran muy jóvenes, encontraron muchas
dificultades para tener niños, por lo que se sometieron a diversos
estudios sobre fertilidad, lo que dio resultado y Mia quedó embarazada
de gemelos, los que desafortunadamente fallecieron poco después de
nacer.
Sin embargo, este fatal hecho no los amilanó y tras nuevos intentos,
el pasado mes de junio nacieron sus seis retoños llamados Olivia,
Madison, Rozonno Jr, Josiah, Elijah e Isaac. Según fuentes consultadas
por el portal ABC, tanto él como ella procedían de familias muy
humildes y aunque el alumbramiento les llenó de felicidad, también
acrecentó sus dificultades económicas.
Ante esta inesperada alegría de tener sextillizos, McGhee
compartieron en su perfil de Facebook una hermosa fotografía. La
conmovedora imagen comenzó a extenderse tan rápido por la Red que no
tardó en llegar a los ojos de Oprah Winfrey, una de las reinas de la
televisión estadounidense. Al conocer los problemas de la familia, Oprah
no dudó en popularizar aún más a la pareja a través de su programa y
donar 250.000 dólares en tickets de comida de una cadena de
supermercados.
martes, 9 de abril de 2013
LINDOS PROGRAMAS DE TV
Series de televisión que cambiaron el mundo
Foto 1 de 1
Por Mental Floss
Los Simpson
Transformó nuestra manera de hablar
Mark Liberman, profesor de lingüística en la Universidad de Pensilvania, en 2005 escribió esto: “Parece que Los Simpson ha desplazado a Shakespeare y a la Biblia como la mayor fuente de modismos, frases pegajosas y referencias textuales en nuestra cultura”. Esta afirmación no es exagerada. Milhouse, por ejemplo, tiene una cita para cada ocasión, y el Diccionario Oxford del Inglés ya ha incluido en su acervo la jocosa interjección “¡D’oh!” [“¡Ouh!” en el doblaje de la serie al español] de Homero Simpson.
Glee
Ayudó a dar un nuevo impulso a la industria disquera
Fox se anotó un éxito inesperado con esta serie musical en 2009. Sin embargo, el mayor impacto del programa se produjo en otro escenario: mientras gran parte de la industria disquera se las veía negras para sobrevivir, las grabaciones de Glee tuvieron un éxito asombroso en iTunes. Para finales de 2011, el elenco había vendido más de 11 millones de discos y 36 millones de sencillos. Y la gira de conciertos generó más de 40 millones de dólares en ganancias.
Sex and the City
Alentó a los jóvenes a hablar acerca de la salud sexual
Un estudio realizado en 2011 por la Universidad Estatal de Ohio reveló que los estudiantes universitarios que veían esta serie tenían más del doble de probabilidades de hablar con su novio o novia sobre temas de salud sexual. Esto cobra una importancia especial si se considera que, en 2008, un estudio del Instituto Rand encontró que las chicas de entre 12 y 17 años que veían este programa y otros de “alto contenido sexual” tenían más del doble de probabilidades de embarazarse, lo cual da la razón a quienes dicen que se debe aplicar la clasificación “Para público maduro” a este tipo de series.
ER
Nos hizo adoptar hábitos saludables
Este programa no sólo logró hacer de George Clooney una superestrella: también cambió nuestra manera de alimentarnos. En tres episodios de 2004, el programa se centró en las instrucciones de un médico a un adolescente aquejado de hipertensión: hacer ejercicio y comer más frutas y verduras. La trama suena aburrida, pero asustó a los televidentes y los hizo corregir sus hábitos. En 2007, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de California descubrieron que las personas que vieron esos episodios habían empezado a caminar más, a comer más frutas y verduras o a controlarse la presión arterial.
Transformó nuestra manera de hablar
Mark Liberman, profesor de lingüística en la Universidad de Pensilvania, en 2005 escribió esto: “Parece que Los Simpson ha desplazado a Shakespeare y a la Biblia como la mayor fuente de modismos, frases pegajosas y referencias textuales en nuestra cultura”. Esta afirmación no es exagerada. Milhouse, por ejemplo, tiene una cita para cada ocasión, y el Diccionario Oxford del Inglés ya ha incluido en su acervo la jocosa interjección “¡D’oh!” [“¡Ouh!” en el doblaje de la serie al español] de Homero Simpson.
Glee
Ayudó a dar un nuevo impulso a la industria disquera
Fox se anotó un éxito inesperado con esta serie musical en 2009. Sin embargo, el mayor impacto del programa se produjo en otro escenario: mientras gran parte de la industria disquera se las veía negras para sobrevivir, las grabaciones de Glee tuvieron un éxito asombroso en iTunes. Para finales de 2011, el elenco había vendido más de 11 millones de discos y 36 millones de sencillos. Y la gira de conciertos generó más de 40 millones de dólares en ganancias.
Sex and the City
Alentó a los jóvenes a hablar acerca de la salud sexual
Un estudio realizado en 2011 por la Universidad Estatal de Ohio reveló que los estudiantes universitarios que veían esta serie tenían más del doble de probabilidades de hablar con su novio o novia sobre temas de salud sexual. Esto cobra una importancia especial si se considera que, en 2008, un estudio del Instituto Rand encontró que las chicas de entre 12 y 17 años que veían este programa y otros de “alto contenido sexual” tenían más del doble de probabilidades de embarazarse, lo cual da la razón a quienes dicen que se debe aplicar la clasificación “Para público maduro” a este tipo de series.
ER
Nos hizo adoptar hábitos saludables
Este programa no sólo logró hacer de George Clooney una superestrella: también cambió nuestra manera de alimentarnos. En tres episodios de 2004, el programa se centró en las instrucciones de un médico a un adolescente aquejado de hipertensión: hacer ejercicio y comer más frutas y verduras. La trama suena aburrida, pero asustó a los televidentes y los hizo corregir sus hábitos. En 2007, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de California descubrieron que las personas que vieron esos episodios habían empezado a caminar más, a comer más frutas y verduras o a controlarse la presión arterial.
¿Quién dice que ver televisión hace daño?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)