Clima
El clima en el Perú es muy variado, la costa tiene cálidos veranos y húmedos y grises invierno.La sierra generalmente tiene dias soleados y noches frías. De noviembre a abril es temporada de lluvias.
En la selva por lo general hace mucho calor durante todo el año, a excepción de raros “friajes” donde la temperatura puede bajar unos días.
Gastronomía
El Perú tiene una gastronomía floreciente de reconocimiento internacional.No puede perderse nuestros platos de bandera, como el cebiche, y la variedad de comida marina en sus más exquisitas versiones. De la sierra no se pierda nuestra fantastica variedad de papas y granos como la quinua y el maiz. En la selva su delicada mezcla de productos natuarles con carnes exóticas.
Sobre todo, no puede perderse la extensa oferta de frutas de sabores tan delicados y exquisitos:
Tumbo, lúcuma, aguaymanto, sauco, cocona, chirimoya, entre otras delicias que no se puede perder.
Compras
La artesania es también una muestra de nuestro país. Hay una oferta realmente extensa de productos para cualquier presupuesto. Sin embargo, les hacemos las siguientes recomendaciones:Tenga en cuenta el traslado de sus compras hasta su origen. Muchos centros tienen envíos a su país. Considere también el embalaje. Si no le gusta cargar con mucho equipaje, piense en recuerdos de poco volumen como la joyería.
Considere que hay productos únicos en Perú y a buenos precios, tales como las prendas de alpaca y las prendas de algodón, ambos de excelente calidad.
El colorido y creatividad de nuestra artesanias, las hacen apreciadas piezas de colección.
Si es fanático de la cocina, hay productos procesados que puede llevar de muestra, para llevar un pedacito del Perú a su familia y amigos.
Considere:
Mermeladas de frutas exóticas, mazamorra y chicha morada en sobres, botellas de piscos y vino peruano, galletas de quinua, entre otros.
Muchos peruanos tienen su forma de vida con la venta de sus artesanías a los viajeros. Les pedimos tomar en cuenta esto, y más que pedir rebajas, pidan calidad de las artesanias.
Prefiera comparar de los productores y de tiendas que trabajen bajo conceptos de economías solidarias y comercio justo. Consulte sobre estos centros a su llegada dependiendo de los artículos que quiera comprar.
Otras actividades - Qué hacer?
Dé un tiempo en su agenda de viaje para asistir a algún evento cultural o presentación artística. No se arrepentiráConsidere hacer algún tour en privado para conocer algo que sea de su interés particular, como una visita a talleres de artesanía, la visita a un mercado típico, un taller de instrumentos musicales, observación de estrellas. Vale la pena!
Consejos prácticos
No puede olvidar su equipo fotográfico, y memorias adicionales para almacenar sus fotos.Las pilas recargables son una excelente opción en economía, además, nuestro planeta se lo agradecerá, beba mucho agua embotellada, pero considere llenar su botella de bidones que ofrecen los hoteles, la contaminación de nuestros ríos por el plástico es un problema creciente.
Pregunte! los peruanos somos conocidos por ser grandes anfitriones.
En general, nuestro país es un lugar seguro. Sin embargo, lo mejor es siempre tomar las precauciones del caso. Camine por lugares seguros y no hasta muy tarde en la noche. Asegure sus pertenencias y no las dejes sin supervisión.
Gracias por hacer de su visita una experiencia responsable y con menos impacto.
Cambio de dinero
Cambie su dinero en un lugar seguro y no en la calle.
Cambie su dinero pero no lleve todo a sus visitas. Los hoteles tienen cajas de seguridad que le permitirán ir tranquilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario