La situación política, social y económica de Cuba, hace que no esté siempre en los primeros destinos turísticos. Sin embargo, y a no ser por las playas, si de turismo religioso se trata, Cuba es uno de los principales centros para ello, con una mezcla sublime de los ancestral con lo traído por los españoles, en cuba concurren y conviven místicos y religiosos, que nutren de cultura a todos los visitantes. Especialmente para los católicos, la ruta turística religiosa está marcada por dos puntos principales: la iglesia del Espíritu Santo y la Catedral, ambas en la Habana. La popular Iglesia del Espíritu Santo en La Habana, es actualmente uno de los lugares más visitados por los fieles de Cuba y cuenta con una gran cantidad de manifestaciones culturales en su honor.
Por su parte, La Catedral de La Habana no se queda atrás en este recorrido, siendo uno de los lugares más visitados; fue construida en 1748 con una fachada barroca muy hermosa a la vista con dos campanas enormes que adornan esta majestuosa iglesia.
Algo curioso es el color de la catedral, apreciado por locales y visitantes pues, según se cuenta fue logrado de la mezcla de oro, plata y bronce. El interior de la iglesia ofrece, además de un ambiente de paz y retiro, variedad de altares frescos y bien decorados, llamando constantemente a practicar en Cuba, el turismo religioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario