Leía el otro día a  Albert  Jovell decir  que más del 60% de los trabajadores no confía en su jefe directo, dato  preocupante si consideramos que adaptarse al CAMBIO, la COMUNICACIÓN, el  COMPROMISO y la CONFIANZA son lo que diferencian a un equipo de trabajo  de un equipo ganador.
Todos conocemos empresas donde sus  directivos se enorgullecen de contar con un gran equipo y cuando metes  un poco el dedo te das cuenta que la comunicación no es fluida con lo  cual no se comparten  todas las ideas, ni los problemas ni tan  siquiera estan instaurados  procesos de trabajos comunes porque no hay  confianza entre el ”equipo” o entre las personas de ese “equipo” y  dirección.
Como va todo unido, la falta de confianza  mina el compromiso y las personas dejan de tomar decisiones, se vuelven  incongruentes, etc. Han perdido esa fuerza que estimula y entusiasma:  Es el fin del equipo y un grave problema para la empresa.
Es responsabilidad del líder crear un  clima de compromiso, comunicación y confianza con acciones encaminadas a  servir de apoyo a su equipo, estando  cercano a su gente, escuchándola y  siendo honesto. Estas son las bases que fomentan la confianza y que  como afirma Jovell, hace que las empresas sean más productivas.
Lo que debemos de tener claro es que la  confianza no nace fuera, nace en nosotros mismos cuando estamos  convencidos de nuestras aptitudes y de como afrontamos nuestras acciones  diarias. Como todo, lo primero es confiar en nosotros mismos, sino  partimos de aquí es imposible creer que los demás confian en nosotros.
Como hemos afirmado antes, la confianza  nace en nuestro interior pero las relaciones que mantenemos y las  respuestas que optenemos en ellas son responsables de su crecimiento y  desarrollo como refleja la revista Consumer,  nuestra responsabilidad, afirma esta misma revista, es “seleccionar,  cuidar y mimar a las personas” que forman nuestro equipo  y, en la  medida de lo posible, evitar a las que minan nuestra confianza por que  estarán minando nuestra autoestima. Un equipo sin confianza y sin  autoestima nunca podra llegar a posiciones de éxito, posiciones que se  logran sólo con la fuerza que genera la unión que produce esa confianza.
La confianza hay que saber administrarla e  implica reciprocidad. No pidas o exijas confianza a tu equipo o a tu  jefe si tu no muestras confianza en los demás.
Dice la Wikipedia  que cuando se pierde la confianza es por agotamiento emocional, con lo  cual, volver a recuperarla es muy complicado y si eso sucede no estoy  seguro de que no queden seguro de que no queden secuelas. Esto me  recuerda el cuento del hijo del ferretero de Yoriento…:
Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia debía de clavar un clavo detrás de la puerta. El primer día, el muchacho clavó 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que él aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta y descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta. Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día. Después de informar a su padre, éste le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter. Los días pasaron y el joven pudo finalmente anunciar a su padre que no quedaban más clavos que retirar de la puerta. Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo: “Has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos agujeros en la puerta, nunca más será la misma. Cada vez que tú pierdes la paciencia dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves.”
En su post era utilizado para hablar  sobre el castigo pero cuando alguien te dice que ha perdido la confianza  en tí ¿no es un metodo para castigarte por que entiende que no has sido  honesto?.
 ¿Confiaís en vosotros? y ¿en vuestro jefe  o equipo?, ¿que nos hace desconfiar de alguien que trabaja con  nosotros?, ¿qué haceís para crear un clima de confianza en vuestro  entorno laboral?, ¿Puede haber compromiso con la empresa sin confianza?.  Si alguien que ha perdido vuestra confianza ¿la puede recuperar’,  ¿quedan secuelas como en la puerta del hijo del ferretero?
No hay comentarios:
Publicar un comentario