¿Es usted uno de los millones de fanáticos de El Chavo, Kiko y la  Chilindrina en toda América Latina? ¿No sabe qué fue de sus personajes  favoritos en todos estos años?
Como diría El Chapulín Colorado… ¡Que no panda el cúnico! BBC Mundo  les cuenta el destino de la vecindad más famosa de México 40 años  después del estreno de la serie.
Roberto Gómez Bolaños, alias “Chespirito”, se ha convertido sin  querer queriendo en uno de los símbolos de la televisión mexicana. Con  82 años recién cumplidos, el alter ego de El Chavo sigue escribiendo  historias y adaptando guiones.
Además, por sus manos pasan todos los proyectos del Grupo Chespirito, que ahora preside su hijo, Roberto Gómez Fernández.
En octubre de 2006, la Vecindad se transformó en una serie animada  que hoy sigue siendo un éxito de audiencia en México y otros 16 países  del continente. Incluso cuenta con una versión para teatro que se  representa actualmente en varias ciudades de México.
El actor, director y escritor, que vive en Ciudad de México con su  esposa Florinda Meza (Doña Florinda), también creó en 2007 la Fundación  Chespirito de ayuda a la infancia.
Aunque retirado de la vida pública desde hace meses, goza de buen  estado de salud, dice su hijo, aunque tiene algunas dificultades para  caminar.
Chespirito también supervisa el desarrollo de una película animada en  3D sobre El Chapulín Colorado, el otro gran personaje que le dio fama,  que se estrenará a fines de 2012, según Gómez Fernández.
La Chilindrina
Pareciera que la Chilindrina se hubiera quedado atrapada en 1971 a  juzgar por sus pecas, sus lentes empañados y sus “chongos” mal peinados.
La hija de Don Ramón y el amor eterno de El Chavo lleva 40 años dando  tumbos por América Latina y Estados Unidos con su propio espectáculo,  aunque luce igualita que cuando arrancó la serie (ella insiste en que  ahora es mucho más guapa e “inteligentuda”).
Dice que la Vecindad tampoco ha cambiado desde entonces: “El Chavo  sigue muy tonto, Quico no quiere prestar los juguetes y Ñoño es un  envidioso”. ¡Ah! Y según ella, Doña Clotilde todavía es una bruja  obsesionada con cazar a su papito lindo.
En los próximos meses recorrerá Bolivia, Perú y Colombia con su  circo, tan pronto como su madre, la actriz María Antonieta de las  Nieves, termine de rodar una telenovela con la que espera conquistar al  público hispano en Estados Unidos.
La actriz, de 60 años, está casada con Gabriel Fernández, quien fue narrador en los comienzos de la serie El Chavo del 8.
María Antonieta de las Nieves también ha participado en otras novelas  en los últimos años, tanto en México como en el exterior, y ha grabado  hasta 17 de discos infantiles como la Chilindrina.
Y recuerda que su relación con El Chavo del 8 le ha dejado “momentos difíciles”.
En 2002 se enfrentó en los tribunales a Gómez Bolaños por la autoría  del personaje de la Chilindrina. Aunque Chespirito aceptó finalmente que  la actriz siguiera interpretando al personaje, no hay rastro de la  Chilindrina en proyectos posteriores del artista, como la serie animada  sobre la Vecindad
Quico
Al niño mimado de la casa de vecinos, el que siempre soñó con tener  un papá como el profesor Jirafales, aún no se le desinflaron los  cachetes.
Igual que la Chilindrina, el actor representó durante cuatro décadas  al personaje que le dio fama con su propio circo, que ha triunfado en  Perú, Colombia y Argentina, entre otros países.
Aunque según ha declarado en varias ocasiones, a sus 67 años tiene  pensando dejar de interpretar a Kiko para dedicarse a asuntos  familiares.
De momento, colabora como comentador deportivo y tiene su propia columna —El comentario cuadrado de Kiko— en un diario mexicano.
También lleva años reprochando a Gómez Bolaños que no le permita  interpretar a “Quico” (con q, según aparecía en la serie) en México,  donde el director de la serie posee los derechos sobre el personaje.
Villagrán, que registró a “Kiko” (con k) en Argentina, se disputa con  Chespirito la propiedad intelectual del niño consentido de Doña  Florinda, aunque los tribunales favorecieron a El Chavo.
Según Carlos Vilagrán, su ex compañero de reparto tiene “envidia” por  el éxito que obtuvo fuera de la serie. Queda claro que a Villagrán ya  no le simpatiza Gómez Bolaños.
doña Florinda
Por una vez, Doña Florinda no se puso del lado de su hijo, Kiko, en la disputa con El Chavo.
La actriz Florinda Meza se casó en 2004 con Chespirito, quien fue su  pareja durante casi tres décadas, y se convirtió en su inseparable  acompañante.
La directora y productora de 63 años protagonizó junto a su marido la  obra de teatro 11 y 12, con la que recorrió América Latina y en la que  también actuaba su esposo.
También ha trabajado como productora en novelas como La dueña.
Señor Barriga y Ñoño
El Señor Barriga ya perdió peso. Y dice que se cansó de pedir la renta a los inquilinos.
De hecho, Edgar Vivar dice que, aunque la recuerda con orgullo, ya  pasó la época en que interpretó —durante 25 años— al dueño de la  vecindad y a su hijo Ñoño.
“Ha sido un reto convencer a la gente de que detrás de esos personajes hay un actor que sabe hacer otras cosas”, asegura.
“Tengo los trajes de Ñoño y el Señor Barriga guardados, pero por  respeto a mí mismo y al público, no volveré a interpretarlos”, dice.
Vivar, que se mantiene al margen de las disputas legales de  Chespirito con otros actores, le dijo a BBC Mundo que prepara su próximo  trabajo, una comedia con la que volverá al teatro después de varios  apariciones en el cine y la televisión.
En 2007 participó en la película El Orfanato, una de las cintas  españolas más taquilleras de los últimos tiempos. Y en 2010 interpretó a  Renato Villamar en la telenovela Para volver a amar.
Además, perfecciona su portugués para trabajar en los próximos meses  en Brasil, uno de los países donde El Chavo del 8 es un verdadero  fenómeno social.
Profesor Jirafales
El maestro Longaniza… ¡Perdón, el profesor Jirafales! también tuvo su  propio circo, igual que Chilindrina o Kiko. Lamentablemente para él,  Doña Florinda prefirió invitar a café a El Chavo del 8.
Hoy, Rubén Aguirre, de 76 años, se encuentra apartado de los  escenarios desde que en 2007 sufriera un accidente de tráfico, en el que  su esposa sufrió graves heridas.
Ahora reside en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico mexicano.
Don Ramon
El padre de la Chilindrina y nieto de la Bizcabuela se fue a buscar  riquezas al exterior (entiéndase “se marchó con Carlos ‘Kiko’ Villagrán a  una vecindad televisiva alternativa”).
El actor Ramón Valdés falleció en 1988 tras una prolongada  enfermedad, aunque todavía es admirado en todo el continente como uno de  los favoritos de la serie.
Doña Clotilde
La aspirante a ser amor de Don Ramón siempre será recordada como la Bruja del 71.
La actriz española Angelines Fernández murió en 1994 a los 71 años, tras casi un cuarto de siglo de trabajo junto a Chespirito.


No hay comentarios:
Publicar un comentario