
Mientras tu esposo mira televisión relajadamente acostado sobre la cama, tú no paras de dar vueltas en tu habitación preocupada porque a los niños no les va bien en el colegio. Y mientras él se toma su tiempo en la cena, tú casi ni logras sentarte en la mesa por todo lo que aun queda por hacer. Ante este panorama, más de una vez le habrás recriminado por qué se encuentra tan pero tan tranquilo mientras tú te comes las uñas de ansiedad. ¿Sabes qué? ¡No es culpa de él!
El estrés se vive de manera diferente y la causa está en una cuestión biológica. Según una investigación, las mujeres son muchos mas suceptibles al estrés que los hombres. De esta manera, también tienen más probabilidades de sufrir depresión.
Sucede que el cerebro femenino es más sensible a la corticotropina,  una hormona producida en los momentos de ansiedad. Y no solo es más  susceptible a ella sino que tampoco tiene la capacidad de afrontarla  cuando se presenta en niveles altos. ¿Resultado? Para las mujeres es mucho más difícil controlar el estrés. 
Para la doctora Rita Valentino, neuróloga del Hospital de Niños de  Filadelfia, esto explica por qué las mujeres suelen presentar mayores  índices de depresión, estrés y problemas de ansiedad en comparación con  los hombres. Si bien el experimento se realizó sobre ratas de  laboratorio, los especialistas aseguran que la hormona corticotropina  juega el mismo papel en todos los mamíferos, incluyendo a los seres  humanos. 
En conclusión, si eres mujer ya sabes por qué a veces te parecería  que tu marido, novio o mejor amigo se toma las cosas con demasiada  tranquilidad. ¡Tienen la suerte de poder manejar su ansiedad! Las chicas  somos más sensibles al estrés y no queda otra alternativa que  aceptarlo: es una cuestión de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario